Conéctate con nosotros

Tendencias

Generar dibujos estilo Estudio Glibi gasta millones de agua dulce

Está de moda. Políticos, empresas, animadores de televisión, escolares, familias, profesionales y un cuanto hay han caído a la moda de tener un dibujo de ellos mismos generados por Inteligencia Artificial, pero pocos saben el daño ambiental e intelectual que ello implica.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Está de moda. Políticos, empresas, animadores de televisión, escolares, familias, profesionales y un cuanto hay han caído a la moda de tener un dibujo de ellos mismos generados por Inteligencia Artificial, pero pocos saben el daño ambiental e intelectual que ello implica.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, confirmó que se debió suspender la creación de dibujos a partir de fotografías, debido a que la demanda superó ampliamente las expectativas iniciales generando riesgos a sus sistemas informáticos de Inteligencia Artificial IA.

“Es muy divertido ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de uso mientras trabajamos en hacer que sea más eficiente”, comentó Altman.

Este fenómeno se popularizó tras una presentación en la que Altman demostró cómo el sistema podía transformar imágenes en ilustraciones con una estética similar a la de Studio Ghibli que, de paso, acusó plagio y un robo a la propiedad intelectual a sus dibujantes humanos

Desde entonces, las redes sociales se inundaron con versiones animadas de personajes públicos, escenas icónicas del cine y eventos históricos reinterpretados con este arte.

Los usuarios compartieron imágenes de figuras como Lionel Messi tras ganar el Mundial de Catar 2022, o escenas de películas clásicas como El Padrino, reimaginadas con este estilo visual.

Moda que destruye el medio ambiente

Han caído en la tentación incluso políticos que se autodenominan ecologistas, como el diputado Daniel Manoucherhi y su hermano al alcalde de Coquimbo, Ali.

Lo contradictorio es que generar una sola imagen , dependiendo de su complejidad, puede consumir entre 5 a 7 litros de agua dulce.

ChatGPT respondió que han consumido más de 216 millones de litros de agua en los últimos 5 días por la generación de imágenes por IA de Studio Ghibli. Y la cifra sube.

De hecho, hasta cualquier pregunta que se haga a la AI le hace consumir agua.

La razón

El trabajo a grandes velocidades y volúmenes con que trabajan los servidores de gran capacidad como los GPU, gastan millones de agua dulce para permanecer fríos. Es decir, el sistema de enfriamiento es por agua, además del gran consumo eléctrico.

Esta relación de la moda sin importar los derechos de autor y el daño ambiental pareciera ser no importar. Esto permite ver qué tan real es la conciencia del cuidado del planeta versus la fascinación y ego personal, dicen algunos especialistas.

LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 02 de Abril del 2025

Dólar $946.28
Euro $1021.57
UF $38904.13
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend