Conéctate con nosotros

Tendencias

Al 79% llegó ocupación hotelera durante enero en la conurbación La Serena-Coquimbo

Más de 850 mil turistas han visitado la región lo que la posiciona en el cuarto lugar más visitado del país. En cuanto a turistas argentinos, más de 48 mil arribaron a la zona por paso fronterizo de Agua Negra.

Red Comunales

Publicado

el

Más de 850 mil turistas han visitado la región lo que la posiciona en el cuarto lugar más visitado del país. En cuanto a turistas argentinos, más de 48 mil arribaron a la zona por paso fronterizo de Agua Negra.

La región de Coquimbo ha vivido una de sus mejores temporadas estivales con un notable
crecimiento en la llegada de turistas y una alta ocupación hotelera. Así lo destacó el gobernador regional, Cristóbal Juliá, en su visita al nuevo Rosa Agustina Resort
Guanaqueros, junto a la directora de Sernatur, Angélica Funes, y el propietario del recinto,
Humberto Ríos.

“Nuestra directora nos contaba de las cifras de esta temporada, que son muy positivas para el turismo y quisimos venir in situ a ver cómo está funcionando este resort”, destacó el gobernador Juliá.

Según datos de Sernatur, en enero de 2025, la tasa de ocupación en La Serena-Coquimbo
alcanzó un 79%, posicionándola como el cuarto destino más visitado del país, solo superado por Coyhaique (87,3%), Lago Llanquihue (85%) y Patagonia Costera (80%).

Además, la región recibió entre 800 mil y 850 mil turistas, consolidándose como un polo de
atracción nacional e internacional.

El ingreso de turistas argentinos también marcó un hito. A través del Paso de Agua Negra,
más de 48 mil visitantes trasandinos llegaron a la región, cifras comparables con los años turísticos de 2016 y 2017.

Turismo por Agua Negra

El aumento del turismo receptivo fue uno de los temas abordados por el gobernador Juliá,
quien subrayó la necesidad de potenciar el flujo de turistas internacionales mediante la
concreción del Túnel de Agua Negra.

“Esto demuestra que el Túnel de Agua Negra es una obra que la región necesita sí o sí. No
solo permitiría la llegada de más turistas argentinos sino que, también, incentivaría la visita
de uruguayos, paraguayos y brasileños, fortaleciendo la integración intercultural y el comercio”, enfatizó.

En tanto, la directora regional de Sernatur, Angélica Funes, destacó el impacto positivo del turismo en la economía local. “A nivel nacional, Sernatur mide 53 destinos y tres de ellos están en nuestra región. La Serena-Coquimbo es el destino con mayor competitividad del norte y
centro del país, con un 79% de ocupación en enero, lo que demuestra que la reactivación económica va de la mano con la actividad turística”. 

Por su parte, el gerente y propietario de Rosa Agustina Resort Guanaqueros, Humberto Ríos, valoró la apuesta del sector privado por el turismo de calidad. “Inauguramos el 2 de enero y ya alcanzamos un 85% de ocupación. Este proyecto generará cerca de 350 empleos directos, lo que aporta dinamismo y modernidad al turismo regional”. 

Vuelve la Región Estrella

Sobre el lema “Chile es tuyo: tu viaje empieza aquí, en la Región Estrella de Coquimbo”, las
autoridades invitan a chilenos y extranjeros a seguir explorando sus diversos destinos. Esto confirma que la “Región Sustentable” de la destituida exgobernadora Krist Naranjo, dejó de utilizarse para regresar al de “Región Estrella”, que destacó durante el tiempo de la desaparecida figura de los intendentes.

“Contamos con una variada oferta gastronómica, hotelería de primer nivel y una amplia agenda de actividades y eventos para que los turistas disfruten con tranquilidad. Al mismo tiempo, trabajamos en conjunto con la Delegación Presidencial para reforzar la seguridad, porque queremos que cada visitante, tanto chileno como extranjero, tenga una experiencia grata y pueda conocer los maravillosos destinos que ofrece nuestra región, como el Rosa Agustina en Guanaqueros”, finalizó el gobernador Juliá. 

LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 19 de Febrero del 2025

Dólar $950.43
Euro $992.82
UF $38512.28
IPC % 1.1
UTM $67294
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend