Tendencias
Concurso de Fotografía Nocturna busca concientizar sobre la contaminación lumínica en la Región de Coquimbo
La Universidad de La Serena, en colaboración con el Gobierno Regional de Coquimbo, lanzó una convocatoria que invita a fotógrafos aficionados y profesionales a participar en el Concurso de Fotografía Nocturna “Luces y sombras: Reto a la contaminación lumínica”. Esta iniciativa busca generar conciencia y acción ciudadana respecto al problema creciente de la contaminación lumínica en la zona.
La convocatoria está abierta a participantes de todas las edades, desde niños hasta adultos, y se premiarán las obras inéditas que mejor reflejen la temática de la contaminación lumínica en la ciudad y sus alrededores. Las fotografías podrán ser tanto analógicas como digitales, siempre y cuando se respete la veracidad del registro.
Los participantes podrán enviar sus obras hasta el 30 de abril de 2024 a través del correo electrónico divulgacion@userena.cl. Las bases completas del concurso se encuentran disponibles en iluminaconciencia.userena.digital.
Más detalles en www.elserenense.cl

La Universidad de La Serena, en colaboración con el Gobierno Regional de Coquimbo, lanzó una convocatoria que invita a fotógrafos aficionados y profesionales a participar en el Concurso de Fotografía Nocturna “Luces y sombras: Reto a la contaminación lumínica”. Esta iniciativa busca generar conciencia y acción ciudadana respecto al problema creciente de la contaminación lumínica en la zona.
El concurso, parte del proyecto “IluminAconciencia” ULS, tiene como objetivo principal crear un repositorio visual que evidencie cómo el desarrollo urbano ha contribuido al aumento de la contaminación lumínica y la afectación de los cielos nocturnos en la región. Esto se convierte en una oportunidad única para que la comunidad plasme a través de la fotografía la realidad de este problema ambiental.
La convocatoria está abierta a participantes de todas las edades, desde niños hasta adultos, y se premiarán las obras inéditas que mejor reflejen la temática de la contaminación lumínica en la ciudad y sus alrededores. Las fotografías podrán ser tanto analógicas como digitales, siempre y cuando se respete la veracidad del registro.
Los participantes podrán enviar sus obras hasta el 30 de abril de 2024 a través del correo electrónico divulgacion@userena.cl. Las bases completas del concurso se encuentran disponibles en iluminaconciencia.userena.digital.
El jurado evaluador, conformado por expertos en el campo de la fotografía y la astronomía, seleccionará las obras ganadoras que serán anunciadas el 31 de abril de 2024 en el sitio web iluminaconciencia.userena.digital. y a través del sitio @divulgauls.
Los premios para los ganadores incluyen un telescopio Dobsoniano de 120 mm, binoculares Binoteck y el libro de astronomía “El cielo de Gabriela y otros cuentos cósmicos”, publicado por Manuel Paredes Espinoza.
-
Comunaleshace 2 semanas
Sismo de magnitud 5.7 se percibe en las regiones de Atacama y Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Asaltan a mujer dentro de su hogar en Serena Oriente
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizada) Incendio en el centro destruye 4 casas y hogar universitario
-
Comunaleshace 4 semanas
Incendio en sector la Antena obligó hacer desvíos de tránsito y evacuación de personas de sectores cercanos