Conéctate con nosotros

Salud

Implementan test rápidos de VIH en universidades e institutos

El objetivo es focalizar la estrategia preventiva en población de jóvenes. El rango etario de 20-29 años es donde la epidemia del VIH ha aumentado en mayor medida.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

El objetivo es focalizar la estrategia preventiva en población de jóvenes. El rango etario de 20-29 años es donde la epidemia del VIH ha aumentado en mayor medida.

La seremi de Salud Coquimbo iniciará operativos de test rápidos para detectar el VIH en diversos establecimientos de educación superior de la región de Coquimbo.

La iniciativa busca disponer el testeo de VIH a la población juvenil con el objetivo de pesquisar la enfermedad en forma oportuna. Al respecto, el seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez, explicó que “en VIH la población de riesgo, es decir, la que tiene más probabilidades de enfermarse son las personas que están entre 20 a 24 años, por ende, coincide con la población que están en estudios superiores. El trabajo que estamos (realizando) de concientización ofrece la posibilidad de tener un diagnóstico precoz de la enfermedad”.

El profesional destacó, además, que el testeo “cumple con los criterios de confidencialidad y resguardo de la información personal, pero además, permite resultados en un par de minutos”, indicó la Autoridad, tras participar del primer operativo de la estrategia en la Universidad de La Serena.

Plan de Trabajo Comunitario

Marisol González, matrona y encargada Programa de VIH/SIDA de la seremi de Salud, explicó que el Plan de Trabajo Comunitario para testeo visual de VIH extramuros 2025, contempla la realización de actividades en diferentes establecimientos de educación superior, iniciando en el mes de abril. Además, indicó que “estas actividades se han organizado a través de una coordinación entre las instituciones académicas, la Corporación Gabriel González Videla y la seremi de Salud. En el contexto de estas actividades conjuntamente de ofertar el test, se
realizará educación sobre uso de condón masculino, condón femenino y distribución de material educativo para los jóvenes de la región”, explicó la profesional.

En tanto, Claudia Plaza, matrona del Departamento de Salud Estudiantil de la Universidad de La Serena, destacó que “nuestra comunidad estudiantil está dentro de los rangos etarios en los cuales ha aumentado la tasa de incidencia de VIH/SIDA, por lo tanto, entregarle a los
estudiantes esta instancia de venir en terreno al lugar de estudio, es una excelente iniciativa para que puedan acceder a un diagnóstico, resultado y las orientaciones que correspondan”, indicó

La estrategia contempla actividades de test rápido y educación sobre el VIH en la Universidad de La Serena, Universidad del Alba, AIEP, Universidad Central, y Universidad Santo Tomás.

LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 23 de Abril del 2025

Dólar $950.04
Euro $1086.13
UF $39029.96
IPC % 0.5
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend