Regionales
Destacados especialistas del dolor se reúnen para actualizar el manejo de la patología
La Serena será la tercera y última sede en Chile de este encuentro que reúne a destacados médicos nacionales e internacionales en torno a los avances en diagnóstico y tratamiento del dolor crónico
Más detalles en www.elserenense.cl

La Serena será la tercera y última sede en Chile de este encuentro que reúne a destacados médicos nacionales e internacionales en torno a los avances en diagnóstico y tratamiento del dolor crónico.
Este viernes se reunirán profesionales de la salud de todo el país y el mundo para ser parte de “Crónicas de Dolor”, uno de los encuentros más relevantes a nivel latinoamericano en materia de dolor crónico. Organizado por Grünenthal Chile, la iniciativa busca actualizar conocimientos clínicos, compartir experiencias y promover un enfoque integral y ético para el manejo de esta condición que afecta a una de cada cuatro personas.
El evento se realizará de manera presencial en donde se abordarán temáticas clave como el diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático, dolor postoperatorio, dolor oncológico y manejo de dolor moderado y severo con enfoques farmacológicos y no farmacológicos.
“Tenemos la convicción de que el conocimiento compartido transforma la práctica clínica. Crónicas de Dolor refleja nuestro compromiso con un enfoque más humano, informado y riguroso frente al dolor crónico, una condición que afecta al 25% de la población chilena”, señaló Luis Lavega, gerente general de la organización.
Expertos internacionales compartirán su experiencia
El evento contará con la participación de reconocidos especialistas internacionales como la Dra. Ara Bermejo, especialista en Neurología y Rehabilitación Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España; el Dr. Enrique del Cojo, médico especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Hospital Quirónsalud Cáceres, España; el enfermero Javier Zájara, parte de una unidad especializada en dolor crónico del Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, en Murcia, España; y el Profesor Dr. David M. Simpson, médico especialista en Neurología, Mount Sinai Hospital, NY, Estados Unidos, quienes abordarán las últimas tendencias y buenas prácticas clínicas.
Sobre esta actividad médica, la Dra. Bermejo destacó que “en los últimos años hemos asistido a un cambio importante en la visualización del dolor crónico. Los profesionales de la salud y también las autoridades sanitarias son más sensibles a este problema tan prevalente, tan limitante y que tantos recursos consume. Sin duda, este es el punto de partida para que se pueda avanzar en su manejo, porque lo que no se busca no se encuentra y, por tanto, no se puede tratar”, enfatizó la especialista.
Asimismo, Javier Zájara, enfermero del Hospital General Universitario Santa Lucía, España, señaló que estos eventos “nos permiten actualizarnos científicamente, compartir experiencias entre realidades distintas y fomentar una mirada verdaderamente multidisciplinaria. Todo lo aprendido se traduce en una mejor atención para nuestros pacientes, con estrategias más eficaces y seguras para aliviar su sufrimiento”.
-
Policialhace 3 semanas
Continúa desesperada búsqueda de vecina desaparecida en La Serena
-
Policialhace 5 días
Confirman que restos humanos hallados en Avenida Cuatro Esquinas corresponden a Ana María Pizarro
-
Policialhace 2 semanas
PDI detiene por homicidio a integrante de “Los Chuchetas del Río”
-
Comunaleshace 3 días
ACTUALIZACIÓN: Identifican a presunto autor del crimen de Ana María Pizarro en La Serena