Regionales
Juez Pulgar expone al Senado aplicación Ley de Garantías de la Niñez y Adolescencia
El ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena, Felipe Pulgar, participó en la sesión de la Comisión de Familia, Infancia y
Adolescencia del Senado, instancia que analiza el cumplimiento de la implementación de la Ley 21.430.
Más detalles en www.elserenense.cl

El ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena, Felipe Pulgar, participó en la sesión de la
Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia del Senado, instancia que analiza el cumplimiento de la implementación de la Ley 21.430.
Junto a la ministra de la Corte de Chillán, Paulina Gallardo, expusieron como representantes del Poder Judicial junto al Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, y el director del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo, además de la
Subsecretaria de la niñez, Verónica Silva.
En ese contexto, el ministro Pulgar expuso ante los senadores el trabajo de la mesa nacional
con la Subsecretaria y con el Servicio de Protección Especializada, en orden a dar cuenta de los
acuerdos alcanzados en esa instancia sobre la implementación y algunas problemáticas
levantadas en cuanto a que la ley no definió un equipo mínimo de trabajadores por Oficina
Local de la Niñez (OLN), ni tampoco la obligación que este equipo tenga abogado; asimismo, si
bien señala su dependencia orgánica del municipio, aquello podría generar una alta rotación,
lo que pudiera afectar la continuidad del trabajo que deben efectuar en el contexto de la
protección universal y especializada.
“Estos tres asuntos han tenido algunas observaciones por parte de los usuarios internos -Poder
Judicial y Oficina Local- porque eventualmente se puede producir que la oficina se encuentre
instalada con el número y competencias que el alcalde defina, profesionales que pueden ser
insuficientes para la totalidad de casos que tengan que atender”, manifestó.
Las observaciones y propuestas fueron recibidas por los parlamentarios que analizarán su
aplicación. “Estas observaciones, sin haberlo previamente definido así, fueron también
compartidas y fueron parte de las exposiciones del director nacional del servicio de protección
y del defensor de la niñez y de la misma subsecretaria la niñez, así que creo que a nivel de
organismos e instituciones el diagnóstico es bastante similar”, agregó Pulgar.
Asimismo, si bien a la fecha el diagnóstico es positivo, se sostuvo que la necesidad de contar
con la ley de armonización del procedimiento protección al de la Ley 19.968 y del de adopción,
permitirían dar una congruencia al sistema de protección integral y, con ello, abordar de
manera oportuna a los niños y niñas y lo requieran.
-
Comunaleshace 2 semanas
Sismo de magnitud 5.7 se percibe en las regiones de Atacama y Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Asaltan a mujer dentro de su hogar en Serena Oriente
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizada) Incendio en el centro destruye 4 casas y hogar universitario
-
Comunaleshace 3 semanas
Incendio en sector la Antena obligó hacer desvíos de tránsito y evacuación de personas de sectores cercanos