Regionales
Desempleo en la región llega al 8,3 por ciento
La cifra significó un descenso de 0,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,9%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (4,3%). Por su parte, las personas desocupadas no registraron variación.
Más detalles en www.elserenense.cl

Medición se realizó durante el trimestre diciembre 2024-febrero 2025 por parte del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
La cifra significó un descenso de 0,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,9%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (4,3%). Por su parte, las personas desocupadas no registraron variación.
Respecto al mismo período del año anterior, la tasa de participación registró 58,3%, variando positivamente 1,3 pp., mientras que, la tasa de ocupación se situó en 53,5%, ascendiendo 1,4 pp. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo descendió 1,5%, influida por las personas inactivas habituales.
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,3%, con un aumento de 0,2 pp. en doce meses; mientras que, en los hombres, la tasa de desocupación fue 8,4%, con una disminución de 0,7 pp. en el mismo período.
Alza de personas ocupadas
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas experimentó un crecimiento de 4,3%, incididas por los hombres (5,6%) y las mujeres (2,5%).
Los sectores que más contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron administración pública (27,0%), minería (12,0%) y agricultura y pesca (6,1%); mientras que, por categoría ocupacional, las alzas se observaron principalmente en personas asalariadas formales (10,8%) y trabajadoras por cuenta propia (5,7%).
Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 29,6%, registrando descenso de 4,7 pp. respecto a igual período del año anterior. Las personas ocupadas informales descendieron 10,0%, incididas principalmente por las mujeres (-15,4%).
Indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 20,0%, con un aumento de 0,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 17,0% y en las mujeres, en 23,7%. La brecha de género fue 6,7 pp.
-
Comunaleshace 2 semanas
Sismo de magnitud 5.7 se percibe en las regiones de Atacama y Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Asaltan a mujer dentro de su hogar en Serena Oriente
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizada) Incendio en el centro destruye 4 casas y hogar universitario
-
Comunaleshace 3 semanas
Incendio en sector la Antena obligó hacer desvíos de tránsito y evacuación de personas de sectores cercanos