Conéctate con nosotros

Regionales

Chile en Alerta Sanitaria por aumento de virus respiratorios

Hoy se publicó en el Diario Oficial el Decreto de Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios estacionales. Destacan facultades extraordinarias como contratación de personal y abastecimiento de medicamentos.

Medida regirá hasta el 30 de septiembre de 2025.

Covid-19 predomina en casos detectados en la región.
Medida regirá hasta el 30 de septiembre de 2025.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Hoy se publicó en el Diario Oficial el Decreto de Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios estacionales. Destacan facultades extraordinarias como contratación de personal y abastecimiento de medicamentos. Medida regirá hasta el 30 de septiembre de 2025.

De acuerdo al último informe del Instituto de Salud Pública, el coronavirus es el responsable del 47% de las enfermedades respiratorias, seguido por el rinovirus (29%), influenza A (15%), otros virus (6%) y parainfluenza (3%).

A nivel nacional, hasta la SE N°11 del 2025, el porcentaje de detección de virus respiratorios obtenido fue de: SARSCoV-2 (37,9%), Rinovirus (32,2%), Adenovirus (8,6%), Influenza A (6,1%), Influenza B (5,9%), Otros virus respiratorios (3,8%), Parainfluenza (3,7%), VRS (1%) y Metapneumovirus (0,6%).

Ante esta situación y considerando que hubo un adelanto de la circulación viral, se han realizado llamados para vacunarse contra al influenza y el covid-19, especialmente a la población más vulnerable como enfermos crónicos, personal de salud y adultos mayores.

“Este año el Ministerio de Salud adelantó el inicio de la campaña de vacunación e inmunización, porque se adelantó la circulación viral, algo que hemos visto en los años posteriores a la pandemia, llegando el peak de virus respiratorios entre cuatro y cinco semanas antes”, indicó el seremi de Salud (s), Tomás Balaguer.

¿Qué significa la Alerta Sanitaria por aumento de virus respiratorios?

Básicamente otorga facultades extraordinarias a la Subsecretaría de Salud Pública, Subsecretaría de Redes Asistenciales, Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública, Fondo Nacional de Salud, Central Nacional de Abastecimiento de los Servicios de Salud, Superintendencia de Salud, para disponer de contratación de personal y todo lo necesario para enfrentar la alerta sanitaria

Entre las facultades extraordinarias se encuentra la adquisición directa de bienes, servicios o equipamiento que sean necesarios para el manejo de esta urgencia, la cual, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8° letra c) de la ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministros y Prestación de Servicios, quedará liberada de los procedimientos de licitación, sin perjuicio de su publicación posterior en el portal www.mercadopublico.cl

Leer Decreto Diario Oficial

    Noticia Relacionada

    LA SERENA

    Indicadores económicos

    Domingo 30 de Marzo del 2025

    Dólar $931.75
    Euro $1005.99
    UF $38889.1
    IPC % 0.4
    UTM $68034
    OPRCoquimbo
    Whatsapp Diarios Comunales

    Lo más leído

    ¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
    Send this to a friend