Conéctate con nosotros

Regionales

Admiten a trámite reclamación contra nuevo Hospital de La Serena

(Actualizado) Primer Tribunal Ambiental resolvió acoger el recurso de vecinos del sector El Milagro y Serena Oriente. Buscan revertir decisión del SEA que autorizó la construcción sin evaluación ambiental.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Primer Tribunal Ambiental resolvió acoger el recurso de vecinos del sector El Milagro y Serena Oriente. Buscan revertir decisión del SEA que autorizó la construcción sin evaluación ambiental.

El Primer Tribunal Ambiental, con sede en Antofagasta, resolvió acoger a trámite la reclamación contra la autorización del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, que permitió el inicio de las obras de construcción del nuevo hospital de La Serena, en plena ejecución.

El nuevo recinto asistencial de salud se erige sobre el terreno que albergó buena parte de la CORDEP, lugar donde se realizaban distintas disciplinas deportivas, en el sector de Avenida Cuatro Esquinas y Braulio Arenas, junto a las canchas del Complejo Deportivo El Milagro.

Los vecinos buscan dejar sin efecto la Resolución Exenta del SEA, N° 20250410113, que declaró inadmisible la solicitud de invalidación del permiso de edificación de la mega estructura.

De esta manera, el tribunal ambiental resolverá si procede o no continuar con las faenas que, desde antes de sus inicios, no estuvieron exentas de retrasos.

Como se recordará, la búsqueda del terreno fue demorosa. Luego vinieron las suspensiones por inconsistencias entre el programa médico arquitectónico y el proyecto referencial y, más recientemente, las obras fueron suspendidas por el Departamento de Obras de la Municipalidad de La Serena, ante reclamos de los vecinos por contaminación ambiental. Luego las faenas retornaron por orden del MINVU con medidas de mitigación.

Hospital de Alta Complejidad

El nuevo hospital de La Serena será de alta complejidad médica y tiene una inversión pública superior a los US$271 millones de la moneda estadounidense. Las obras se estiman en un plazo de 4 años, por lo que debieran estar terminadas durante el segundo semestre del año 2028, en teoría.

El hospital contempla distintas prestaciones y especialidades de salud, incluida una demanda muy sentida por la comunidad local de recintos y equipamiento médico oncólogico. Contará, además, con un total de 668 camas, distribuidas en 146 para pacientes críticos, 332 camas médico-quirúrgicas, 90 ginecobstétricas, 48 pediátricas, 18 neonatológicas y 34 para psiquiatría de adulto. Además, de 15 pabellones, boxes de consultas, 6 salas de atención integral del parto y servicio de urgencia.

La reclamación

La Resolución Exenta N° 187/2022 del SEA determinó que el proyecto «Hospital de La Serena», desarrollado por la Sociedad Concesionaria Hospital de La Serena S.A., no requería someterse al SEIA previo a su ejecución. Según el SEA, el proyecto no se encontraba dentro de las tipologías establecidas en la Ley N° 19.300 para exigir una evaluación ambiental obligatoria. A este respecto, los reclamantes presentaron una solicitud de invalidación de dicha resolución, argumentando que se omitieron impactos ambientales relevantes, tales como el movimiento masivo de tierras, la generación de residuos y la afectación del entorno urbano. El SEA rechazó esta solicitud por considerarla extemporánea, lo que motivó la reclamación ahora admitida a trámite por el Tribunal Ambiental. 

Argumentos de los Reclamantes 

Los reclamantes sostienen que la decisión del SEA vulnera sus derechos al debido proceso y al acceso efectivo a la información ambiental, argumentando que: 

Falta de notificación efectiva: La Resolución Exenta N° 187/2022, que determinó que el proyecto «Hospital de La Serena» no requería someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), fue publicada solo en el expediente electrónico sin notificación personal a los afectados. 

Impactos ambientales no evaluados: Se alega que la resolución del SEA omitió aspectos críticos como la generación de residuos, el movimiento masivo de tierras y la ausencia de un estudio de impacto vial. 

Modificaciones sustantivas del proyecto: Los reclamantes argumentan que el proyecto original ha sido ampliado en su superficie y estructura, lo que amerita una nueva evaluación ambiental. 

Peticiones al Tribunal 

Los reclamantes solicitan que el Tribunal: 

Declare la nulidad de la Resolución Exenta N° 20250410113 del SEA. 

Ordene al SEA reevaluar la pertinencia de ingreso del proyecto «Hospital de La Serena» al SEIA.

Exija la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para determinar los efectos reales del proyecto en la comunidad. 

    Solicitud de medida cautelar 

    Los reclamantes, además, solicitaron una orden de no innovar, con el fin de suspender las obras mientras se resuelve la reclamación. Argumentan que la continuación del proyecto genera impactos ambientales y sociales graves, por lo que piden paralizar las actividades de construcción y monitorear sus efectos en la calidad del aire, el ruido y las vibraciones, hasta que se adopten medidas de mitigación adecuadas. 

    El Tribunal rechazó la solicitud debido a que la construcción del Hospital se sustenta en la resolución del SEA que determinó que no debía ingresar de manera obligatoria al SEIA en forma previa a su ejecución, acto que cuenta con una presunción de legalidad. Además, se estimó que los documentos acompañados no constituyen presunción grave del derecho que se reclama, como tampoco dan cuenta de una situación de inminencia de daño irreparable. De esta forma, se estableció que la solicitud de medida cautelar no cumple con los requisitos que exige el artículo 24 de la Ley N° 20.600. 

    LA SERENA

    Indicadores económicos

    Viernes 25 de Abril del 2025

    Dólar $937.81
    Euro $1066.54
    UF $39042.94
    IPC % 0.5
    UTM $68306
    OPRCoquimbo
    Whatsapp Diarios Comunales

    Lo más leído

    ¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
    Send this to a friend