Regionales
Coordinan acciones para 80°Aniversario del Premio Nobel de Gabriela Mistral

Primer encuentro, encabezado por el gobernador regional Cristóbal Juliá, tuvo como objetivo definir una agenda de actividades regionales en homenaje a la destacada poeta y educadora.
El Gobierno Regional de Coquimbo dio el primer paso para la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral con una reunión clave de coordinación, encabezada por el gobernador Cristóbal Juliá. Este hito, que reunió a autoridades del ejecutivo, del mundo académico y municipal, marcó el inicio de un trabajo articulado para rendir homenaje a la poeta en todo el territorio.
Juliá destacó la importancia de este esfuerzo conjunto al señalar que “es fundamental que en estos 80 años del Nobel de Gabriela Mistral trabajemos unidos para destacar su legado. Las actividades iniciarán el 7 de abril, fecha de su natalicio y del Día Nacional de Gabriela Mistral, y buscamos que toda la región participe activamente en esta conmemoración”.
Desde el Gobierno Central, el delegado presidencial Galo Luna valoró la iniciativa regional, subrayando la importancia de la descentralización en esta conmemoración. “Como Gobierno, agradecemos la iniciativa del Gobierno Regional y del Consejo Regional para conformar esta mesa de trabajo. Creemos firmemente en la descentralización y queremos que este sea un acto de reconocimiento nacional.
Símbolo Internacional
Gabriela Mistral no solo es un símbolo de nuestra región, sino de Chile y del mundo”. El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, anunció la creación de una “Asociación de Municipios Mistralianos” para fortalecer la identidad y la memoria de Gabriela Mistral en las comunas que marcaron su vida. “Nuestra comuna, donde descansan sus restos, tiene un compromiso histórico con su legado. Esta organización entre instituciones públicas y privadas será clave para darle la relevancia que merece”.
Desde el Consejo Regional, la consejera Valeria Chacana, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, enfatizó la importancia de una conmemoración transversal e inclusiva. “Queremos que la celebración de estos 80 años llegue a todas las comunas, escuelas y organizaciones sociales, promoviendo la apropiación de su legado en educación, derechos de la mujer e infancia”.
La rectora de la Universidad de La Serena, Luperfina Rojas, destacó la responsabilidad académica en esta conmemoración. “Somos custodios de su legado y es un honor que el Consejo de Rectores nos haya designado para representar a las universidades del Estado en esta instancia. Nuestro compromiso es difundir su obra y pensamiento”.
El Gobierno Regional de Coquimbo liderará esta conmemoración con una agenda de actividades que pondrán en valor la obra y figura de Gabriela Mistral, en coordinación con el gobierno central y diversas instituciones. Se proyecta que las actividades comiencen el 7 de abril y se extiendan a lo largo del año, consolidando su legado a nivel regional, nacional e internacional.
-
Policialhace 2 semanas
Continúa desesperada búsqueda de vecina desaparecida en La Serena
-
Policialhace 1 semana
PDI detiene por homicidio a integrante de “Los Chuchetas del Río”
-
Policialhace 7 días
PDI concurre a hotel en La Serena por hallazgo de cadaver de una mujer
-
Policialhace 3 semanas
Peligrosa banda atemoriza a vecinos de Serena Oriente