Conéctate con nosotros

Regionales

Reactivarán proyectos claves del patrimonio, seguridad y espacios públicos

Reunión entre Dirección de Arquitectura del MOP y Gobierno Regional concluyó en fortalecer una agenda conjunta de proyectos de infraestructura pública con un alto impacto estratégico para la región.

Red Comunales

Publicado

el

Reunión entre Dirección de Arquitectura del MOP y Gobierno Regional concluyó en fortalecer una agenda conjunta de proyectos de infraestructura pública con un alto impacto estratégico para la región.

En el edificio del Gobierno Regional de Coquimbo se reunieron el gobernador Cristóbal Juliá, el
seremi del MOP Javier Sandoval y la directora nacional de Arquitectura del MOP, Loreto Wahr.

En la ocasión, las autoridades manifestaron su interés por fortalecer una agenda conjunta de
proyectos de infraestructura pública con un alto impacto estratégico para la región.

El gobernador Cristóbal Juliá destacó la importancia de esta instancia de trabajo colaborativo.
“Hoy recibimos la visita de la directora nacional de Arquitectura, Loreto Wahr, con quien analizamos el trabajo conjunto que mantiene el Gobierno Regional con la Dirección de Arquitectura del MOP. Muchos de los proyectos de inversión en la región son cofinanciados con
esta entidad. Fue una reunión muy fructífera, donde revisamos en detalle algunos proyectos
emblemáticos, como la rotonda y el eje Francisco de Aguirre, además de otros puntos clave.
También abordamos temas patrimoniales, como la necesidad de destrabar el desarrollo del
sector arqueológico de El Olivar”, señaló.

Por su parte, la directora nacional de Arquitectura, Loreto Wahr, resaltó el potencial de la región
en materia patrimonial y de infraestructura. “Venimos a saludar al Gobierno Regional y a sus
consejeros para reafirmar nuestro rol como unidad ejecutora del Estado. Ponemos a disposición nuestra capacidad técnica para apoyar la gestión regional, especialmente en áreas como el patrimonio y la recuperación de espacios públicos. En esta reunión establecimos importantes coordinaciones para avanzar en proyectos como la Ruta de Gabriela Mistral en el Valle de Elqui, la restauración del Museo de Paihuano y la recuperación de fachadas en el eje Francisco de Aguirre”, afirmó.

El seremi del MOP en la región de Coquimbo, Javier Sandoval, subrayó la relevancia de este trabajo articulado. “Para nosotros, como Ministerio, es fundamental asegurar la coordinación
con todas las instituciones, porque nuestras obras tienen un impacto directo en la calidad de
vida de las personas. La Dirección de Arquitectura cumple un rol clave en la ejecución de proyectos de edificación pública. Actualmente, estamos avanzando en la restauración de fachadas de las escuelas Javiera Carrera y Héroes de la Concepción, además de la conservación del edificio de la Dirección de Crédito (DICREP), iniciativas ubicadas en el casco histórico de La Serena y que representan una inversión de cerca de 4 mil millones de pesos. También hemos contribuido como unidad técnica en otros proyectos relevantes, como el Edudown en La Serena, la Escuela de Canela y el CESFAM de Carén en Monte Patria”, explicó.

Durante la reunión, también se abordaron temas de seguridad e infraestructura policial, reforzando el compromiso del Gobierno Regional en proyectos como la construcción de nuevas
dependencias para Carabineros en Tierras Blancas, La Higuera y Pichidangui, entre otras.

Además, se acordó la creación de una mesa de trabajo permanente para monitorear el avance
de estas iniciativas y otras futuras inversiones que beneficien a la región.

LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 19 de Febrero del 2025

Dólar $950.43
Euro $992.82
UF $38512.28
IPC % 1.1
UTM $67294
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend