Conéctate con nosotros

Policial

Peligrosa banda atemoriza a vecinos de Serena Oriente

Ya son numerosos los asaltos que se registran en el sector “sin que se note una mayor presencia policial”, dicen los vecinos. Nuevamente la víctima resultó ser una mujer que fue amenazada, de madrugada, por sujetos encapuchados. Se llevaron todo lo que tuvieron al alcance, incluyendo el vehículo.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Ya son numerosos los asaltos que se registran en el sector “sin que se note una mayor presencia policial”, dicen los vecinos. Nuevamente la víctima resultó ser una mujer que fue amenazada, de madrugada por sujetos encapuchados. Se llevaron todo lo que tuvieron al alcance, incluyendo el vehículo.

Una mujer fue amenazada con un arma de fuego en la cabeza y otra de frente mientras que otros encapuchados daban vuelta cajones en busca de plata. Rápidamente comenzaron a llevarse televisores, laptop, el teléfono móvil de la víctima y su automóvil estacionado en el antejardín, dentro de la reja, la cual derribaron en su huída junto al vehículo en el cual llegaron.

Los delincuentes serían chilenos, violentos, jóvenes y los mismos que han atacado otras viviendas y realizado “encerronas” en la misma avenida Rodolfo Wagenknecht, Alberto Arenas, Guillermo Max Schmidt, Braulio Arenas, Guillermo Ulriksen y otras calles. Lo peor, es que actúan a cualquier hora, incluso de madrugada, lo que ya ha sido advertido por este medio.

Uno de los últimos asaltos a viviendas a plena lu de día, dejó una mujer lesionada en Serena Oriente.

Investigaciones

La policía civil, PDI, a través de la Brigada Investigadora de Robos La Serena, se encuentra tras las pistas dejadas por esta banda criminal. “Se pudo establecer la irrupción de un grupo de sujetos, armados y encapuchados, para sustraer diversas especies (…) seguimos desarrollando diligencias, levantando evidencia de análisis criminal e inteligencia policial para dar con los autores de este robo con intimidación”, informó el subprefecto Roberto Iturra.

Prevención

Si bien la PDI está tras los pasos de estos peligrosos delincuentes, lo cierto es que estos delitos no debiesen de ocurrir si hubiese prevención e implementación disuasiva óptima para desincentivar el actuar de estos desalmados.

Es en esta labor preventiva donde actúan Carabineros apoyados por Seguridad Municipal y, también, los propios vecinos. Estos últimos tienen un rol fundamental en la organización mediante sistemas de alarmas comunitarias, grupos de WhatsApp y de acciones concretas para evitar exponerse. “Los que han podido levantaron las rejas, pusieron más iluminación, cámaras de vigilancia que solo sirven para grabarlos, alarmas, cadenas a la reja y trabavolantes en sus vehículos. Pero es algo que no debiese ser: vivir con temor en nuestras propias casas”, señala una vecina a El Serenense.

Añade que pese a promesas de un aumento de patrullajes preventivos, “la presencia policial no se nota, digan lo que digan. Sólo dura un par de días, con suerte, cuando ocurre un asalto y luego vuelve a desaparecer “, indica otro residente. Lo mismo ocurre con Seguridad Municipal cuya camioneta pasa por las calles y pasajes pero no se detiene, los guardias no se bajan, siguen de largo. No hay interacción con los vecinos, salvo a través de grupos de WhatsApp donde el señor (Gonzalo) Arceu (director de Seguridad Municipal), responde todos los mensajes y comparte información, lo que se agradece, pero nada más”, sostiene un vecino de El Milagro.

¿Y el cuartel de Carabineros?

Esa es la pregunta que se vienen haciendo desde hace más de una década los residentes de El Milagro 1 y 2, Serena Oriente, El Paraíso, San Joaquín y otros que ven que la aguja no se mueve.

Muchos recuerdan que incluso la policía uniformada rechazó un terreno que le sería cedido por el municipalidad de La Serena en calle Los Perales con Ulriksen. Lo encontraron pequeño y no acorde a los requerimientos de la institución, se decía por entonces. Hoy, en ese mismo lugar, hay bancos, locales comerciales, estacionamientos y hasta un condominio. Pequeño no era.

Lo último que se supo sobre el manoseado cuartel para Carabineros, que con el tiempo pasó a ser una subcomisaría, es que hace más de un año se firmó el comodato entre el municipio y la policía uniformada para el traspaso de un nuevo terreno para un comodato que durará 50 años.

El predio corresponde al Lote A-8 de la ex Cordep, ubicado en el sector de Cuatro Esquinas, cuya superficie cuenta con un total de 5.000 m², es decir, será vecino del nuevo hospital que se construye en ese mismo sector.

Pero no hay diseño ni menos financiamiento. La idea, lejana por la realidad de la situación, es que la subcomisaría abarcaría el sector sur y oriente, es decir, entre La Pampa, El Milagro, San Joaquín, hasta el límite con la comuna de Coquimbo por la quebraba de Peñuelas.

‘¿Mientras tanto, qué se hace? ¿Esperan que hayan muertos para apurar?, estalló de impotencia una adulta mayor víctima hace unos meses, tal vez, de la misma banda de jóvenes delincuentes. “No se la pueden con la gran cantidad de caballos, vacas y burros sueltos que causan daño, se la van a poder con la delincuencia”, esgrime otro adulto mayor de Avenida Gabriela Mistral.

Todas las identidades de los testimonios acá referidos han sido guardados bajo reserva, para protegerlos ante los delincuentes.

Noticia Relacionada

LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 02 de Abril del 2025

Dólar $946.28
Euro $1021.57
UF $38904.13
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend