Comunales
Arzobispo invitó a vivir Semana Santa en familia, acogiendo la vida en plenitud que Cristo ofrece
La bendición de los ramos tuvo lugar a las 11:30 horas en la plaza San Juan Pablo II, contigua al templo Catedral, después de la cual se inició la procesión por el centro de la ciudad colonial.
Más detalles en www.elserenense.cl

Luego de las lecturas bíblicas, especialmente el Evangelio de la Pasión, destacó el Pastor: “La Iglesia en este día, con gran alegría hace memoria de la entrada del Señor a la ciudad de Jerusalén, al mismo tiempo tiene presente el misterio de la cruz, pues Cristo se encamina a los acontecimientos de su pasión y muerte, como a su resurrección gloriosa, cumpliendo cabalmente su misión, extendiendo sus brazos en la cruz por amor al Padre Dios y a todos nosotros”. Invitó a que la Semana Santa de este año -teniendo presente la discusión que se ha dado sobre el feriado del Viernes Santo- pueda ser vivida en familia y, para ello, es preciso respetar una larga tradición del país que este día sea feriado, resaltó. De igual modo, expresó: “También en nuestros tiempos, Cristo -su vida y mensaje- inspira a miles de personas. La gran concurrencia en las celebraciones de Semana Santa es un reflejo de ello. Todos los que desean vivir junto al Señor estos días, acompañándolo en su misterio de pasión, muerte y resurrección, esperamos puedan hacerlo. Quienes tienen en sus manos estas decisiones, busquen atender el anhelo de las familias, facilitando las condiciones para ello, pues los fieles desean corresponder con amor, al gran amor de Cristo, lo cual obviamente debe ser atendido”.

Por su parte Eugenia Contreras, joven que migró desde Venezuela hace 6 años, manifestó lo acogida que se siente cada vez que asiste a una celebración en el templo Catedral: “Como migrante venezolana, esta celebración me conecta con mis raíces y con la fe que siempre ha sido mi refugio, incluso en los momentos más difíciles. Me emociono ver cómo aquí también se vive con devoción este día significativo, que marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la humildad y entrega de Jesús. Me siento acogida, formando parte de una comunidad que abre sus brazos sin importar de dónde venimos, y esto para mí es un regalo que llena el alma”.

Roberto Flores Rojas, resaltó el significado que reviste para él la celebración del Domingo de Ramos y lo emotivo de la procesión, previa a la Eucaristía: “El Domingo de Ramos es una memoria de esperanza y renovación. Recordamos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, pero también día de preparar el corazón para acompañarlo en su pasión. La procesión, con una cantidad considerable de personas unidas en la fe, que llenaban las calles, con cantos y palmas en alto, fue muy emotiva”.
Permanece en los fieles participantes el gozo experimentado por este día solemne, como también la disposición de acompañar a nuestro Señor en su misterio de pasión, muerte y resurrección, en la Semana Santa de este 2025, año del jubileo.
-
Policialhace 7 días
Continúa desesperada búsqueda de vecina desaparecida en La Serena
-
Policialhace 4 días
PDI detiene por homicidio a integrante de “Los Chuchetas del Río”
-
Comunaleshace 4 semanas
Sismo de magnitud 5.7 se percibe en las regiones de Atacama y Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
Asaltan a mujer dentro de su hogar en Serena Oriente