Comunales
Al puerto de San Antonio arribaron los nuevos buses eléctricos para La Serena y Coquimbo
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó este martes la buena noticia de la llegada al puerto de San Antonio, de los nuevos buses eléctricos que forman parte de un proyecto de movilidad eléctrica para La Serena y Coquimbo y cuya operación comenzará a fines de este año, mientras en Coquimbo avanza la construcción del terminal de carga que se ubica en cercanías del sector El Sauce.
Se bajaron del barco 42 unidades de la marca china Foton, las cuales llegaron a bordo del car carrier Gold Hoshi. La flota fue recibida por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos, quien explicó la satisfacción de este proyecto y también dijo que lo móviles llegarán por tierra rodando, por lo que se dispondrá de un gran operativo logístico para lograr traerlas, al igual como se hizo con los móviles que operan en la región metropolitana.
Más detalles en www.elserenense.cl

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó este martes la buena noticia de la llegada al puerto de San Antonio, de los nuevos buses eléctricos que forman parte de un proyecto de movilidad eléctrica para La Serena y Coquimbo y cuya operación comenzará a fines de este año, mientras en Coquimbo avanza la construcción del terminal de carga que se ubica en cercanías del sector El Sauce.
Se bajaron del barco 42 unidades de la marca china Foton, las cuales llegaron a bordo del car carrier Gold Hoshi. La flota fue recibida por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos, quien explicó la satisfacción de este proyecto y también dijo que lo móviles llegarán por tierra rodando, por lo que se dispondrá de un gran operativo logístico para lograr traerlas, al igual como se hizo con los móviles que operan en la región metropolitana
Los buses eléctricos conectarán los sectores de El Llano y Sindempart, en Coquimbo, con Las Compañías (Alta y Baja) en La Serena, con horarios establecidos y bajo una modernización del sistema que opera en la actualidad.
La empresa ESERCO, de la actual LISERCO será la operadora del servicio tras ganar la licitación a otras empresas que postularon. Serán 3600 millones al año de inversión por 8 años mientras dura el contrato que involucra varios puntos a cumplir, ya que también se dirá adiós a las monedas o billetes , porque operarán con tarjeta, algo parecido a la BIP, pero con diseño propio local.
Los buses son más cortos y pequeños de los que circulan en la capital. Cuentan con aire acondicionado, WiFi y GPS, y sólo circulan a 50 km por hora. Los nuevos servicios operarán de lunes a domingo, con 326 salidas en días laborales y una frecuencia máxima en horas punta de seis buses por hora, beneficiando a 8.209 personas diarias y casi 2,5 millones al año.
-
Comunaleshace 2 semanas
Sismo de magnitud 5.7 se percibe en las regiones de Atacama y Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Asaltan a mujer dentro de su hogar en Serena Oriente
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizada) Incendio en el centro destruye 4 casas y hogar universitario
-
Comunaleshace 4 semanas
Incendio en sector la Antena obligó hacer desvíos de tránsito y evacuación de personas de sectores cercanos