Conéctate con nosotros

Salud

Centro de diálisis regional ha sido sumariado en 15 oportunidades en tres años

Debido a calidad del servicio resguardada en la Ley 20.584 sobre derechos y deberes del paciente que vela por la la dignidad del paciente. Es uno de los centros nacionales donde más ha debido intervenir la autoridad sanitaria

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Debido a calidad del servicio resguardada en la Ley 20.584 sobre derechos y deberes del paciente que vela por la la dignidad del paciente. Es uno de los centros nacionales donde más ha debido intervenir la autoridad sanitaria

Según el manual de fiscalización sanitaria del Ministerio de Salud, el sumario es un “procedimiento administrativo especial”, a través del cual la autoridad sanitaria “investiga y constata hechos que puedan configurar infracción”.

Un sumario puede ser iniciado por oficio o por una denuncia de particulares y dentro de las sanciones contempladas en el Código Sanitario, están las multas hasta la clausura de los recintos cuando “exista un riesgo inminente para la salud”.

Según una investigación periodística de Ciper, en el caso de las clínicas de diálisis y hemodiálisis licitadas en el país, entre 2021 hasta octubre de 2024, existían 109 sumarios sanitarios en la Región Metropolitana. De estos, 28 centros cuentan con más de un sumario en su contra y varios acumulan más de dos siendo el centro Nephrocare, en San Bernardo, el que más tiene con siete sumarios en su contra.

A nivel nacional y en el mismo periodo, se registran 108 sumarios contra centros de diálisis, donde la región de Coquimbo lleva la delantera, ya que el centro Davita ha estado 15 veces bajo sumario por la autoridad sanitaria en tres años.

Este centro se ubica en calle Juan Soldado en La Serena, con sucursales en Las Compañías, Coquimbo centro, Tierras Blancas y Ovalle, además de otras sucursales en varias regiones del país.

Reclamos de los Pacientes

La Superintendencia de Salud recibió 67 reclamos contra centros de diálisis en 2022, el primer año de la licitación vigente. Ese número representó un 191,3% más que en 2021, cuando sólo se contaron 23. La situación no fue tan distinta en los años siguientes. En 2023, se registraron 56 reclamos, un 143,5% más que en 2021 y, finalmente, hasta el 8 de octubre de 2024, se habían recibido 28 reclamos, un 21,7% más que en todo 2021.

Estos reclamos fueron en su mayoría categorizados en los motivos de “Trato Digno” y “Atención oportuna y sin discriminación”.

“Si un paciente considera que sus derechos no están siendo respetados, puede interponer un reclamo, según el procedimiento regulado por el Decreto 35. Los reclamos se gestionan internamente dentro de cada centro y, en caso de que el paciente considere que la solución no fue satisfactoria o que esta no fue entregada dentro de un plazo oportuno, puede elevarlo a la Superintendencia de Salud. Es decir, los reclamos se gestionan primero de manera interna en los centros, por lo que muchos no llegan hasta la autoridad sanitaria”, se señala.

Según Fonasa, en Chile 22 mil personas son pacientes de hemodiálisis crónica cuyo principal tratamiento está en en los centros de diálisis y de hemodiálisis, prestación de salud cubierta por el sistema GES (Garantías Explícitas de Salud), pero suministrada, en su mayoría, por prestadores privados.

De acuerdo a la investigación, entre el 1 de enero de 2021 y el 18 de octubre de 2024, Fonasa recibió 1.964 reclamos por hemodiálisis pero cursó sólo 44 multas a centros de diálisis a nivel nacional. La Superintendencia de Salud, en tanto, recibió 23 reclamos en 2021, pero 67 en 2022. Y las secretarías regionales ministeriales de Salud de 14 regiones del país iniciaron sumarios sanitarios a 120 centros por incumplimientos de las normas de calidad.

LA SERENA

Indicadores económicos

Sábado 19 de Abril del 2025

Dólar $969.23
Euro $1102.65
UF $39004.01
IPC % 0.5
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend