Conéctate con nosotros

Comunales

Autoridades de La Serena hacen llamado al gobierno por crisis de medicamentos en Atención Primaria de Salud

La crisis financiera que atraviesa la Corporación Municipal Gabriel González Videla, ha provocado el desabastecimiento de remedios para enfermedades crónicas, impactando la calidad de vida de los vecinos.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Corporación Salud

La crisis financiera que afecta a la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, derivada de una serie de fraudes judicializados con más de una veintena de detenidos, sumada a una mala administración del gobierno comunal anterior, ha comenzado a impactar de manera alarmante la atención en salud de los vecinos. La situación, que ya ha sido denunciada por la alcaldesa Daniela Norambuena, está poniendo en riesgo el sistema de salud primaria, afectando la compra de medicamentos e insumos médicos esenciales.

La alcaldesa ha señalado que la Corporación Municipal está al borde de la quiebra. Actualmente, la deuda supera los 50 mil millones de pesos, lo que la convierte en una de las más grandes del país.

“Este es un problema que ha puesto en grave riesgo la salud de los vecinos. La solución requiere la ayuda de todas las autoridades de Gobierno, porque aquí se ha puesto en jaque la salud de nuestros ciudadanos. La Corporación no tiene los recursos para financiar la compra de medicamentos, y los proveedores, tanto privados como CENABAST, tampoco nos quieren vender. Es una situación crítica que debemos resolver con urgencia con ayuda de las autoridades, y nuestro rol es garantizar que las personas tengan acceso a sus medicamentos. Lo que menos necesitamos es politizar esta situación, que requiere medidas urgentes”, afirmó la alcaldesa.

La crisis económica de la Corporación Municipal ha generado un fuerte impacto en la capacidad de proveer insumos médicos, lo que está afectando la atención en los centros de salud de La Serena, los cuales carecen de los recursos necesarios para ofrecer un servicio adecuado a los usuarios.

En un intento por encontrar soluciones, la alcaldesa Norambuena se reunió en enero con la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, a quien solicitó el adelanto de los recursos per cápita de salud, medida que permitiría generar pagos a la deuda que mantiene el municipio con sus proveedores. “Estamos a la espera de que la ministra pueda atender nuestra solicitud, lo que nos permitiría ir resolviendo el problema”, señaló Norambuena.

El director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Óscar Tapia, explicó la gravedad del desabastecimiento. “Estos medicamentos son esenciales para evitar descompensaciones en enfermedades crónicas. La falta de estos fármacos provoca un aumento en las consultas médicas y pone en riesgo la salud de los pacientes. Ya nos estamos preparando para la alta demanda de atenciones en invierno.”

Para mitigar el impacto, la corporación ha recurrido a la solidaridad de otros municipios de la región y de la Región Metropolitana, que han prestado medicamentos de urgencia. “Gracias a estos aportes, hemos podido cubrir algunos días de la crisis. Un ejemplo es el caso del Losartán, un antihipertensivo altamente demandado por la comunidad, del cual se requieren 250 mil comprimidos cada dos semanas”, detalló Tapia.

LA SERENA

Indicadores económicos

Martes 01 de Abril del 2025

Dólar $953.07
Euro $1030.68
UF $38899.12
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend