Comunales
Por segundo año consecutivo más de 5 mil asistentes visitaron la Caleta San Pedro para la Fiesta Costumbrista de la Macha
Si bien las expectativas eran altas para este fin de semana recién pasado por parte de los organizadores de la II Versión de la Fiesta Costumbrista de la Macha, celebrada en la Caleta San Pedro de La Serena, las cifras de visitantes que superaron por los lejos los 5.000 dejaron más que satisfechos a todos quienes participaron con locales de comida y emprendimientos de diversos productos regionales.
El objetivo de esta actividad era dinamizar el turismo y fomentar la producción local, dar un homenaje a los macheros y macheras que trabajan arduamente en la zona y deleitar a los asistentes con el producto marino estrella, la macha. Esto como parte de la organización del Gobierno Regional junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), la Ilustre Municipalidad de La Serena y la Asociación Gremial de Buzos y Pescadores de la Caleta San Pedro.
Más detalles en www.elserenense.cl

Si bien las expectativas eran altas para este fin de semana recién pasado por parte de los organizadores de la II Versión de la Fiesta Costumbrista de la Macha, celebrada en la Caleta San Pedro de La Serena, las cifras de visitantes que superaron por los lejos los 5.000 dejaron más que satisfechos a todos quienes participaron con locales de comida y emprendimientos de diversos productos regionales.
El objetivo de esta actividad era dinamizar el turismo y fomentar la producción local, dar un homenaje a los macheros y macheras que trabajan arduamente en la zona y deleitar a los asistentes con el producto marino estrella, la macha. Esto como parte de la organización del Gobierno Regional junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), la Ilustre Municipalidad de La Serena y la Asociación Gremial de Buzos y Pescadores de la Caleta San Pedro.
Respecto al balance del evento, el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, destacó que “estamos muy conformes con esta nueva versión, porque a los emprendedores tanto de la caleta en cuanto a comida, como a los de la región en diversos productos artesanales les fue bien, gracias a la gran asistencia de público en ambos días. Las ventas fueron buenas, que es lo que nos interesaba. Como Gobierno Regional, justamente, la idea era apoyar al gremio y alcanzar este reconocimiento a las macheras y macheros de la zona en este rubro ancestral de nuestra región”.
El objetivo de esta actividad era dinamizar el turismo y fomentar la producción local, dar un homenaje a los macheros y macheras que trabajan arduamente en la zona y deleitar a los asistentes con el producto marino estrella, la macha. Esto como parte de la organización del Gobierno Regional junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), la Ilustre Municipalidad de La Serena y la Asociación Gremial de Buzos y Pescadores de la Caleta San Pedro.
La presidenta de Fomento Productivo del CORE, Ximena Ampuero agregó que “estas son iniciativas muy importantes para la comuna de La Serena y que mejor con financiamiento de la CRDP, ligada al Gobierno Regional, pero de manera mancomunada con la municipalidad. Para nosotros como Consejo Regional es muy importante apoyar a nuestras mujeres emprendedoras, especialmente las macheras, pero también a través de otras instancias como la Mesa de Mujeres en la Pesca, Acuicultura y actividades conexas, donde se trabaja con la seremi de Economía y con el Gobierno Regional para poder apoyarlas”.
Los 22 puntos de comida relacionados al mar, junto a los 13 expositores de productos locales como artesanías, mermeladas, adornos, ropas, entre otros, además del entusiasmo de parte de los solistas, bandas, música popular y la alegría del show infantil, llenaron de sabor y energía a la caleta ubicada al norte de La Serena.
La alcaldesa de la ciudad de La Serena, Daniela Norambuena, se comprometió a seguir trabajando con este sector. “efectivamente primero queremos posicionarlo turísticamente. Queremos que todos los turistas que vengan a nuestra comuna, el punto sea, además, de comer rico, de pasarlo bien, que venga sí o sí a esta caleta. También vamos a trabajar en todo lo que tiene relación con la resolución en los permisos en general y además también queremos tener ojalá un trabajo permanente con estas mujeres porque vamos a hacer operativos médicos de lo que ellas necesiten, porque es importante por su familia… así es que estamos muy contentos de trabajar juntos”.
Franklin Zepeda, presidente de la Asociación Gremial de Pescadores y Buzos Mariscadores de la Caleta San Pedro de La Serena, enfatizó que “bueno, la segunda versión, obviamente superamos las expectativas, ¿no es cierto?, entendiendo que había que mejorar algunos aspectos de la primera fiesta de la macha, que se realizó el año pasado, y obviamente que superó todas las expectativas que nos teníamos presupuestados. Esperamos que esto siga creciendo y que también podamos haber hecho una unión entre lo que es la pesca artesanal, los que son los macheros y las macheras de la caleta San Pedro con la comunidad”.
No cabe duda de que este será una actividad que se mantendrá con el tiempo, ya que se realizad en la única caleta con la que cuenta la cuidad de La Serena, respaldada además por la gran afluencia de público y los logros obtenidos por sus organizadores.
-
Comunaleshace 1 día
Encuentran a Pascal, la menor perdida que era intensamente buscada
-
Policialhace 2 semanas
Fallece mujer adulta tras ser atropellada en Las Compañías
-
Comunaleshace 3 días
Gritos de dolor alertaron a una vecina que activó vía WhatsApp ayuda para una mujer mayor que se había caído al interior de su vivienda
-
Comunaleshace 2 semanas
Tragedia en La Serena: Hombre fallece en incendio estructural en sector Gabriela Mistral