Comunales
Darán inicio a la ejecución del Programa Quiero Mi Barrio en Población Minas
Este miércoles en sesión de Concejo Comunal de La Serena, se aprobó por unanimidad la Fase I del Programa Quiero Mi Barrio en la Población Minas, instancia que da inicio a la ejecución de obras en el sector. La iniciativa, tendrá una duración de 4 años y comenzará a fines de agosto con un plan de difusión para que las familias conozcan las iniciativas sociales que se llevarán a cabo durante este periodo.
Más detalles en www.elserenense.cl

Este miércoles en sesión de Concejo Comunal de La Serena, se aprobó por unanimidad la Fase I del Programa Quiero Mi Barrio en la Población Minas, instancia que da inicio a la ejecución de obras en el sector. La iniciativa, tendrá una duración de 4 años y comenzará a fines de agosto con un plan de difusión para que las familias conozcan las iniciativas sociales que se llevarán a cabo durante este periodo.
La Fase I contempla el traspaso de $69.500.000, provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para la realización de una serie de acciones conjuntas entre la comunidad, el equipo municipal y MINVU.
Verónica Jopia, encargada municipal del Quiero mi Barrio señaló que “la Fase I contempla 12 meses de ejecución. Luego viene la Fase II, donde se desarrolla la ejecución del Programa de Barrio, con una duración de 30 meses y finalmente la Fase III, que es la Evaluación y Cierre del programa, con una duración de 6 meses”.
El polígono de intervención tiene una superficie de 4,24 hectáreas y abarca al norte calle Colo Colo, al sur Juan de Dios Pení, al Este calle Juan Cisternas y al Oeste calle Cuarto Centenario. En esta zona residen 1594 habitantes, correspondiente a 256 viviendas unifamiliares.
“Tendremos un plan de acción de cambio climático, que considera arborización, reducción de residuos orgánicos y el plan de reducción de riesgos y desastres. Esto último ya lo hemos hecho en el Barrio Santa Lucía, donde pronto vamos a certificar a los vecinos en esta materia”, adelantó la encargada municipal del programa.
Entre otras acciones, se anunció un Reporte Eje Cuidado y Género, Consejo Vecinal de Desarrollo, Plan de Trabajo de Organizaciones Sociales, Contrato de Barrio, Obra de Confianza del PGO, Plan de Confianza Social, Encuentro Vecinal o Pasantías Interbarriales o Regionales. Todas ellas comprenden la participación activa de los vecinos y la vinculación con sus necesidades.
-
Comunaleshace 2 semanas
Sismo de magnitud 5.7 se percibe en las regiones de Atacama y Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Asaltan a mujer dentro de su hogar en Serena Oriente
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizada) Incendio en el centro destruye 4 casas y hogar universitario
-
Comunaleshace 4 semanas
Incendio en sector la Antena obligó hacer desvíos de tránsito y evacuación de personas de sectores cercanos